Título: Hierba
santa
Autor: Alexandra
Scheiman
Páginas: 279
Autoconclusivo
Páginas: 279
Autoconclusivo
Sinópsis:
"Una pequeña libreta
a la que Frida llamaba <<El libro de Hierba Santa>> se exhibió por
primera vez en el Palacio de Bellas Artes con motivo del aniversario de su
natalicio. El día que se abrió la exhibición al público, la libreta
desapareció..."
La historia
El libro
narra la vida de Frida Kahlo desde su infancia hasta su muerte, cómo fue su
accidente y cómo conoció al amor de su desventurada vida.
La
historia comienza con un pequeño capítulo sobre su último día de vida, los
próximos capítulos nos hablan de su infancia y de su vida familiar: sobre sus
hermanas y la relación que tuvo con su padre, también, sobre el encuentro que
tiene con un Revolucionario que tiene un gran papel en su vida. Más tarde, su
vida de adolescente y su accidente de tranvía, cómo conoció a La Muerte y el
trato que hizo con ella,
ganando así algunos años de vida a cambio de dolor y ofreciéndole un gran
homenaje cada Día de Muertos, la primera vez que alguien rompió su corazón, el
comienzo de su vida como pintora (y la historia de algunas de sus pinturas)...
y sobre su segundo y más grande accidente: Diego Rivera.
El resto
de los capítulos son acerca de la vida con su esposo y todas las tragedias que
vivió (perder una pierna, un aborto, las infidelidades de Diego y más), su vida
en Estados Unidos y París y su regreso a México después de algunos años; También
encontramos personajes como Picasso, Dalí, Trotsky, Nelson Rockefeller, Lupe
(ex esposa de Diego Rivera y más tarde, gran amiga de Frida) Paul Éluard,
Hemingway y otros.
*
Un gran detalle del libro, es que al final de cada capítulo, podemos encontrar
una receta inspirada en cada capítulo (o el personaje en él) que Frida cocinaba
para el Día de Muertos.
Opinión
Cuando
me enteré sobre la existencia de este libro supe que tenía que leerlo de
inmediato, ya que sería una gran oportunidad para aprender más sobre la vida de
la pintora mexicana, así que inmediatamente lo compré y comencé a leer al
instante.
En mi opinión, conforme avanzan las páginas y se ve la forma en que el autor diviniza a Frida y sus acciones, el libro comienza a volverse tedioso. Cada dos o tres páginas se pueden encontrar, por lo menos, dos adulaciones hacia la pintora, lo que no estaría mal si fuera UN LIBRO SOBRE LA OPINIÓN QUE EL AUTOR TIENE sobre Frida Kahlo, pues la pintora no fue en su totalidad buena (un claro ejemplo es que, si Diego Rivera le era infiel ¿qué lo hacía a él tan malo, pero a ella tan maravillosa si en el mismo libro se puede ver que la lealtad a su esposo no siempre se mantuvo firme?).
A pesar de las maravillosas frases y descripciones tan bien
hechas que casi se pueden oler y saborear los ingredientes que se
describen, tengo que decir que este libro no superó mis expectativas.