• Home
  • Libros
    • Reseñas
    • Book tags
    • Especiales
  • Películas
  • Viernes de Terror
  • Iniciativas
Twitter Tumblr Pinterest Google+ Goodreads Bloglovin'

Paper Towns

Título: Bajo La Misma Estrella
Autor: John Green
Páginas: 313
Autoconclusivo

Sinópsis:

A pesar de que un milagro médico ha conseguido reducir su tumor y darle unos años más de vida, Hazel siempre se ha considerado una enferma terminal. Sin embargo, cuando un hermoso giro en la historia llamado Gus entra a formar parte del grupo de apoyo para jóvenes con cáncer, la vida de Hazel se transforma por completo. 

Insólita, audaz, irreverente y cruda, Bajo La Misma Estrella es el trabajo más ambicioso y desgarrador del autor galardonado John Green, pero que explora brillantemente la divertida, emocionante y trágica cuestión de estar vivo y enamorado.

La historia


Creo que todos conocemos la historia ya sea por el libro o la película, pero si alguien no sabe mucho sobre el contenido, aquí vamos: 
Puesto que Hazel fue diagnosticada con cáncer de tiroides a los trece años (después con metástasis en los pulmones), siempre ha sido considerada una enferma terminal que termina asistiendo a un grupo de apoyo por una sugerencia de su madre y su doctor de cabecera porque... 


   "A finales del invierno de mi decimoséptimo año de vida, mi madre llegó a la conclusión de que estaba deprimida, seguramente por que apenas salía de casa, pasaba mucho tiempo en la cama, leía el mismo libro una y otra vez, casi nunca comía y dedicaba buena parte de mi abundante tiempo libre a pensar en la muerte".

Hazel no está muy feliz de asistir al grupo de apoyo y lo hace más bien por sus padres, pues ella misma dice que si hay algo peor que tener cáncer, es tener un hijo con cáncer. Pero un día la historia da un gran giro con la llegada de Augustus Waters al grupo de apoyo, junto a quien emprenderá un viaje (tanto espiritual como físico) donde aprenderá sobre la vida, el dolor, el amor y la muerte.



Opinión


Bueno, empezando por el título, no me hizo demasiado feliz su traducción al español, pues creo que el original es más que adecuado (La Culpa en Nuestras Estrellas) y que es un extracto de Julio Cesar, de W. Shakespeare: "¡La culpa, querido Bruto, no es de nuestras estrellas, sino de nosotros mismos, que estamos bajo ellas!" (Y no, con esto no estoy diciendo que ellos tienen la culpa de lo que están viviendo). Pero eso es culpa de quienes hacen las traducciones, así que no tiene que ver mucho con la historia.

La historia es muy fácil de leer, John tiene una forma de escribir tan ligera (incluso cuando sus personajes se ponen filosóficos) que bien podrías leer doscientas páginas seguidas sin siquiera notarlo.


Si tengo que decir qué es lo que más me gustó de esta historia probablemente diría que fueron todas las metáforas, simbolismos y prefiguraciones (empezando por esa maravillosa portada) que esconde, en especial la de las llamadas y mensajes entre Hazel y Augustus y la del auto de Monica (que cuando las descubrí me rompieron el corazón).



Ahora, si tuviera que decir qué es lo que menos me agradó, sin duda alguna diría que Hazel (NUNCA me han agradado los personajes femeninos de Green, a excepción de Margo), y es que algunas veces su actitud me parece grosera o egocéntrica. También me gustaría hablar sobre el tema de las bromas respecto a su enfermedad... Sinceramente no creo que exista una sola persona en el mundo que disfrute de hacer bromas sobre su cáncer terminal; y por último, las maravillosas lecciones de vida y frases profundas de éstos personajes que prácticamente aún son unos niños me parecen más que fantasiosas, ¡ningún chico de diecisiete años tiene este tipo de mentalidad por más madurez que posea! (Creo yo).

Bueno, dejando las quejas de lado, tengo que decir que la historia me tomó por sorpresa. Antes de TFIOS no había leído nada de Green y me encontraba reacia a leer éste libro pues tenía la idea de que no sería más que otro cliché de chicos con cáncer que se enamoran, pero aún tenía curiosidad por saber más sobre esa historia que estaba causando furor, así que un día con el libro de una amiga cerca, decidí leer el final solo para ver si mis suposiciones eran correctas (¡solo que nunca me di cuenta que estaba leyendo la carta!), así que, satisfecha, me animé a leerlo solo para poder ir al cine a ver la película (amo a Nat Wolf y no pensaba perdérmela solo por no haber leído el libro).



Pero John me dio una gran bofetada con ese giro en la historia que no hizo más que romperme el corazón (lo cual es muuuy raro, pues no soy sentimental). A pesar de los puntos negativos que dije anteriormente la historia logró engancharme y robarme tanto risas como lágrimas porque, seamos honestos, ese final es bastante triste (ni hablar de los discursos fúnebres).
Es una novela que recomendaría a quienes están comenzando en el mundo de la lectura por su fácil lectura, pero también recomendaría a todo aquél que se anime a leerlo que por favor lo haga con detenimiento, pues John incluyó detalles maravillosos que son dignos de analizar.


Puntuación


Como ya dije, encontré bastantes cosas que no me gustaron, pero la atención que dedicó Green a cada frase, párrafo y capítulo (con todas sus metáforas y mensajes ocultos) le ha hecho a TFIOS ganarse cinco estrellas por mi parte.





Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios

Título: Las Vírgenes Suicidas
Autor: Jeffrey Eugenides
Páginas: 250
Autoconclusivo

Sinópsis:


A mediados de los 70, en un barrio residencial de una ciudad americana vive en perfecta armonía la familia Lisbon. Todos los chicos suspiran por las cinco hermosas hermanas Lisbon. Sin embargo, ese paraíso se desmorona cuando Cecilia, la menor, se suicida a los trece años. ¿Cómo puede convivir la belleza más pura con una macabra historia adolescente? Ésta es la pregunta que persigue a algunos de aquellos adolescentes que, ya en su madurez, aún no han podido olvidar los sucesos ocurridos veinte años antes.


La historia


La historia comienza un 16 de Junio, con el primer intento de suicidio de Cecilia, la hija menor de los Lisbon. Después del incidente la gente comienza a hacer sus propias hipótesis sobre qué pudo conducir a la joven al suicidio; el Dr. Horniker, el psiquiatra encargado del caso de Cecilia, después de evaluar a la chica recomienda a los señores Lisbon el permitirle a sus hijas convivir con chicos de su edad, sugiriendo que el intento de la chica por suicidarse no fue más que "un acto de agresión inspirado por la regresión de impulsos de la libido propios de la adolescencia", por lo que el señor Lisbon convence a su esposa de permitirles a sus hijas celebrar la primera y única fiesta de sus cortas vidas.

Ésta es la primera vez que sus vecinos tienen contacto directo con las hermanas (Cecilia de 13 años, Lux de 14, Bonnie de 15, Mary de 16 y Therese de 17 años), de quienes están profundamente enamorados. Durante la fiesta, Cecilia se encuentra distante y se retira a su habitación, pero los pasos dejan de escucharse a mitad de la escalera que conducía al segundo piso, siendo reemplazados por el sonido húmedo de un cuerpo al desplomarse sobre la verja que rodeaba el hogar de los Lisbon. Es entonces cuando la casa de las chicas, antes rebosante de femineidad, comienza a cambiar: empezaba a evidenciar muestras de suciedad, la señora Lisbon dejó de cocinar y lavar para su familia y las luces dejaron de encenderse al ponerse el sol.


Después del accidente y por medio de Skip Ortega, el aprendiz de fontanero, los chicos obtienen el diario de Cecilia con el que, página tras página, encuentran detalles que los hacen conocer cada vez más a las hermanas Lisbon, pero nunca una explicación para el suicidio de la más joven. No vuelven a ver a las chicas juntas hasta después del regreso a clases, con sus rostros inexpresivos y aisladas de sus compañeros.

Ese también es el año en que el atractivo y popular Trip Fontaine conoce a Lux, cayendo perdidamente enamorado, y es precisamente este romance el que supone una oportunidad que no volvería a presentárseles a las hermanas Lisbon: Él y otros chicos del equipo de football las invitan al baile escolar al que, para su sorpresa, la señora Lisbon les permite asistir.

Por desgracia, lo que prometía ser una gran noche y el inicio de la vida social de las hermanas se ven arruinados por las acciones de Lux, lo que termina en una permanente reclusión de las chicas Lisbon por parte de su madre, quien las saca de la escuela y no les permite salir de casa a no ser que sea para recoger el correo; la señora Lisbon regresa a las antiguas costumbres que había adoptado después del suicidio de Cecilia y el hogar que hacía unos meses desbordaba alegría y femineidad termina aún peor: el césped deja de ser cortado y las hojas secas de los olmos rastrilladas, las paredes absorben la humedad, nadie volvió a comprar comida y la casa comenzaba a caerse en pedazos.

Los chicos no vuelven a ver a las hermanas y la única comunicación que tienen con ellas es por medio de secretas llamadas telefónicas en las que el único contacto era por medio de canciones. Las chicas comienzan a morir en vida y no hay nada que los adultos puedan hacer, por lo que los chicos una noche deciden rescatarlas y huir con ellas a Florida.

Ya en casa de los Lisbon, a través de las ventanas cubiertas de suciedad, pueden divisar la realidad de las hermanas: Un hogar sin iluminación, comida en descomposición tirada en el suelo con latas y frascos de reservas esparcidas, ropa almacenada en bolsas sobre la mesa del comedor y los muebles destruídos; al final Lux los recibe y les pide que esperen a que sus hermanas terminen de empacar mientras ella va por el auto familiar.


Opinión/Opinion


¡ESTOY TAN FELIZ DE POR FIN HABER LEÍDO ESTE LIBRO! ¡NO PUEDO LIDIAR CON TANTA FELICIDAAAAAAD!



Hace más o menos un año me animé a ver la película (de la que había escuchado muy buenas críticas) y quedé maravillada con la historia y la estética de ésta y fue cuando me enteré que era una adaptación de la novela homónima de Jeffrey Eugenides, así que dediqué todo este tiempo a buscar el libro que, lamentablemente, no encontré por ningún lugar, así que me puse en modo rebelde y lo descargué en PDF (y no me siento culpable, lo admito) y lo terminé en menos de dos días (lo que es bastante rápido teniendo en cuenta mi lentitud para leer).

Sinceramente no sé ni por dónde empezar, éste libro me ha parecido más que maravilloso, con cada página que avanzas puedes sentir la melancolía y sufrimiento que abunda en la historia como las mismas moscas del pescado, que poco a poco se adhieren a los faroles, paredes y ventanas, cubriéndolo todo con una densa capa negra que asfixia.

Sobre los personajes, no se puede decir mucho de las hermanas Lisbon, pues la información que tenemos de ellas es recopilada de entre los vecinos, compañeros de clase y profesores (quienes tuvieron interacciones cortas con ellas) y los narradores, que más bien nos describen físicamente a las chicas. Lo único que realmente sabemos es:


  • Tanto Mary como Lux tomaban clases de canto.
  • Bonnie intentaba aprender a tocar la flauta después de rendirse con el piano, la guitarra y la trompeta.
  • Bonnie sale cada mañana antes de que salga el sol al lugar donde Cecilia se quitó la vida y reza un rosario.
  • Therese disfrutaba de las ciencias y envía una solicitud a la Universidad Brown.

Pero más allá de eso no encontramos nada que podamos atribuirle a cada una de las chicas para individualizarlas, haciéndolas parecer idénticas, como los chicos explican varias veces:  "cinco réplicas con idéntico cabello rubio y mejillas mofletudas". O como lo hacen después de leer el diario de Cecilia: "A menudo resulta difícil saber de qué hermana está hablando, y hay muchas frases extrañas que sugieren al lector la imagen de un ser mítico con diez piernas y cinco cabezas" .

Lo mismo pasa con los narradores y Trip Fontaine, quienes no nos brindan demasiada información de ellos mismos más que a qué se dedicaban sus padres, sus creencias religiosas o que algunos de ellos sabían conducir. Pero eso no significa que la historia sea plana o burda sino todo lo contrario, encontramos a cinco chicas que cambian las reglas en este mundo tan aplanado donde nunca pasa nada.

Es una historia que me ha dejado pensando muchísimo, pues aunque relata los acontecimientos de ese año, nunca te explica el porqué de dichos sucesos a pesar de contar con testimonios de los vecinos, pues es trabajo del lector unir las piezas y agregar las que faltan.

La tristeza y desesperación por no poder ayudar a las hermanas abunda en esta historia llena de simbolismos y metáforas que, sin duda, vale la pena leer.


Puntuación







Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios
Hola, bienvenidos de nuevo a mi blog, hoy les traigo un book tag que encontré en varios canales de youtube llamado El Book Tag de Grey's Anatomy (POR QUE LO AMO CON LOCURA Y ES PERFECTO) *pausa para tranquilizarse* y consiste en responder preguntas relacionadas a los personajes de la serie. Espero que les guste ¡empecemos!

Mark Sloan: Un personaje ardiente


Ahora que estoy haciendo este Book Tag me doy cuenta que no le presto demasiada atención a las características físicas de los personajes, y me ha llevado varios minutos el recordar a alguno que podría parecerme atractivo, pero creo que elegiré a Wolf de Las Crónicas Lunares por que tiene un estilo de chico malo.


Jackson Avery: Un libro con una portada hermosa

Aún no terminaba de escribir el título y ya sabía qué libro elegiría y es Hacia el Infinito de Jane Hawking PERO con la portada del póster de la película, con todos sus tonos de azules, el universo, ecuaciones escritas con tiza y Stephen y Jane mirándose el uno al otro. ¡Simplemente no puedo con esto! Es una portada tan perfecta que podría verla todo el día.

Cristina Yang: Un personaje súper determinado



Como me gusta romper las reglas, voy a escoger a dos personajes, el primero es Gatsby, que todo lo que él era y hacía era para obtener eso que tanto deseaba desde su juventud. El segundo es Darrow de Amanecer Rojo, este chico solo tiene algo en su mente: lograr su objetivo cueste lo que cueste y no se detiene por nadie.

Alex Karev: Un personaje que odiabas y ahora amas

NUNCA me lo hubiera esperado, pero después de leer Fairest, terminé amando a Levana. A lo largo de tres libros la odié intensamente, pero después de conocer su historia simplemente no pude hacer mas que amarla y llorar y amarla, y sufrir... y amarla.

Levana, si estás leyendo esto, solo quiero decirte que te amo.

Derek Sheperd: Un personaje encantador


Bueno, otra vez vamos a romper las reglas: Park de Eleanor & Park es de los personajes más encantadores que me he encontrado en un libro. Se porta súper lindo con Eleanor, la cuida y la ama mucho (aunque en general su actitud no sea del todo deseable).

Y Peeta de Los Juegos del Hambre ES EL personaje más encantador en la historia de la literatura (lo es, lo ha sido y siempre lo será), siempre busca el bien de los demás, es protector, tierno, amigable y todo el mundo lo ama y #TeamPeeta y así.

Meredith Grey: Un libro indispensable en tu librero

Tenía un gran problema, y es que no podía elegir solo un libro indispensable (han sido muchos los libros que se han convertido en una parte de mi) pero creo que si este libro no existiera yo no sería quien soy ahora ya que fue el que me adentró en el mundo de la lectura, y es Los Juegos del Hambre.

Callie Torres: Un personaje heteroflexible


Louis de Entrevista con el Vampiro.

A este tipo le gustan hombres, mujeres, vampiros, humanos, niños...

Prácticamente todo lo que tenga movimiento.

Lexie(pedia) Grey: Un libro que te enseñó muchísimo


Pienso que todos los libros te enseñan algo, pero dejaré de lado las cosas profundas y lo tomaré más literal: El Teorema Katherine me ha enseñado sobre halitosis, religión, príncipes, matemáticas y cazar cerdos salvajes, así que...

Miranda Bailey: Un libro con aspecto rudo... pero que es un amor


Orgullo y Prejuicio. La edición que yo tengo tiene aproximadamente 600 paginas, así que me sentía muy intimidada de leerlo, pero hacia la mitad de la historia estaba más que enamorada y fascinada con la historia y el estilo de escritura de Austen.

Ellis Grey: Un libro que olvidaste que leíste

El Caso de Charles Dexter Ward es un libro que dejé a medias y no puedo recordar de qué trata o en qué página me quedé.

Otro podría ser Confesiones Antes de Ser Ahorcado de John Haigh... ni siquiera recordaba el nombre del autor, tuve que googlearlo.



Bueno esto es todo por el post de hoy, espero que les haya gustado y comenten sus respuestas.













Share
Tweet
Pin
Share
6 comentarios
Título/Title: Las Ventajas de ser Invisible/The Perks of Being a Wallflower
Autor/Author: Stephen Chbosky
Páginas/Pages: 213
Autoconclusivo/Autoconclusive

Sinópsis/Synopsis: 

Charlie es un estudiante de primer año de preparatoria, y aunque no es el mayor "friki" de la escuela, tampoco es popular. Tímido, introspectivo, inteligente para su edad aun socialmente torpe, es un marginado, atrapado entre intentar vivir su vida y tratando escapar de ella.

Charlie trata de abrirse camino en territorio desconocido: el mundo de las primeras citas, los mix tapes, dramas familiares y nuevos amigos; el mundo del sexo, drogas y The Rocky Horror Picture Show, cuando lo único que necesita es esa canción perfecta en el momento perfecto para sentirse infinito.

Charlie is a freshman. And while he's not the biggest geek in the school, he is by no means popular. Shy, introspective, intelligent beyond his years yet socially awkward, he is a wallflower, caught between trying to live his life and trying to run from it.

Charlie is attempting to navigate his way through uncharted territory: the world of first dates and mix tapes, family dramas and new friends; the world of sex, drugs, and The Rocky Horror Picture Show, when all one requires is that perfect song on that perfect drive to feel infinite.


La historia/The story: 


Como ya mencioné, Charlie es un chico tímido, sin amigos e introvertido que acaba de comenzar su primer año de preparatoria. La historia comienza un día antes de su primer día de clases, y conforme la historia avanza, Charlie relata desde experiencias con sus compañeros y algunos maestros y la relación que tiene con su familia, hasta cómo conoció al excentríco Patrick y la hermosa Sam, con quienes recorrerá nuevos y excitantes caminos, irá a su primera fiesta, empezará a fumar y beber, descubrirá música nueva, conocerá interesantes personas... e incluso se enamorará por primera vez.

As I commented before, Charlie is a shy, friendless and introvert boy who begins his first year at high school. The story starts one day before his first class day, and, as the story progress, Charlie narrates since the experiences he has with his classmates and some professors, the relationship with his family to how he met the eccentric Patrick and the beautiful Sam, with those who discover new and exciting ways, go to his first party, begins to smoke and drink, discover new music, meet new interesting people... and even fall in love for the first time.

Los personajes/The characters


Charlie: Nuestro protagonista, tiene una enorme imaginación y gran gusto por la lectura, él ve cosas, y las entiende. Tiene baja autoestima y problemas de autocontrol, es bastante introvertido y cuida a sus amigos. Ama escribir y Asleep, de The Smiths.

Our protagonist has a great imagination and a big taste for the lecture, he sees things, and he understands. He has low self-esteem and self-control problems, he's very introvert and takes care of his friends. He loves writing and Asleep, by The Smiths.


Sam: Incorrecta y desinhibida, Sam es una chica que no busca ser idealizada, sale con un chico mayor y tiene un pasado turbio. Tiene la esperanza de que todo mejore cuando entre a la universidad y le gusta ir en la parte trasera de su pick-up mientras escucha una buena canción.

Charlie dice que ella "tenía una sonrisa muy bonita" y que tiene "unos ojos verdes muy, muy bonitos. El tipo de verde que no se da mucha importancia a sí mismo".

Incorrect and uninhibited, Sam is a girl how does not look for be idealized, she's dating with an older boy and she has a cloudy past. She hopes the things will get better when she get into college and she likes to travel on the rear side of her pick-up while listens to a good song.


Charlie says she "had a very nice smile" and she has a "very very pretty green eyes. The kind of green that doesn’t make a big deal about itself".

Patrick: Es el mejor amigo de Charlie, gay, divertido, (tanto él como Sam son
espíritus libres) de buen corazón y fiel a aquellos que lo aceptan tal como es. Le gusta interpretar al doctor Frank N-Furter durante The Rocky Horror Picture Show. 

He is Charlie's best friend, gay and funny (he and Sam are free spirits) kind-hearted and loyal to those who accept him as he is. He likes to play the role of Dr. Frank N-Furter during The Rocky Horror Picture Show.

Mary Elizabeth: Es una chica convertida al budismo, con ideas bien definidas y actitud algo ruda que no puede esperar a entrar a la universidad. Tiene un piercing en el ombligo, habla español fluido y se encarga de la publicación mensual de Punk Rocky. 

It's a girl converted to Buddhism, with well-defined ideas and a little rude attitude that cannot wait to start college. She has a belly button piercing, she is fluent in Spanish and every month publishes Punk Rocky.

Alice: Es divertida y misteriosa, le gustan los vampiros y Nirvana, quiere ir a una escuela de cine. No se sabe mucho sobre ella a demás de que roba jeans en el centro comercial (a pesar de que sus padres son ricos). 

Funny and mysterious, Alice likes vampires and Nirvana, she wants to go to film school. We don't know much about her besides she steals jeans from the mall (even when her parents are rich).

Maestro (Professor) Bill Anderson: Es el profesor de literatura de Charlie, ve en su alumno un gran potencial para la escritura, quiere mudarse a Nueva York para dedicarse a la escritura y tiene una novia bastante cool. Siempre está dispuesto a ayudar y escuchar a Charlie a demás de motivarlo a escribir, hacia el final de la historia termina viendo a Charlie no solo como un alumno, sino también como un amigo. 

He is Charlie's literature professor, he looks in Charlie a great potential for writing, he wants to move to NYC for being a writer and has a pretty cool girlfriend. He is always disposed to help and listen to Charlie besides to motivated him to write, to the end of the story he ends looking Charlie not only as a student but also as a friend.

Opinión/Opinion


Como buena persona que rompe las reglas, lo primero que hice fue ver la película antes de leer el libro (lo sé, soy un monstruo) y por desgracia, lo único que me pareció bueno fue el soundtrack. No me quedaron ganas de leer la novela y pasaron años antes de que si quiera me pasara por la mente pedirle prestado el libro a un amigo (no tenía la intención de gastar dinero en esta historia), pero al ser una gran defensora de la frase "No juzgues un libro por su película" me di a la tarea de buscar algunas reseñas, para ver si alguna me convencía... nada.

As a good person who breaks the rules, the first thing I've watched the film before read the book (I know, I'm a monster) and, unfortunately, the only thing I found good was the soundtrack. I don't wanted to read the novel and it took me years before the idea of reading it pass for my mind (obviously I wanted to borrow the book to one of my friends, I didn't intend to spend my money on it), but I'm a great defender of the idea "Don't judge a book by its movie", so I gave myself the task of looking for some reviews to see if one of them could convince me... nothing.

PERO un día, por obra del destino me enteré que el libro está dividido en cartas que Charlie TE ENVÍA A TI y ese pequeño detalle fue más que suficiente para que corriera a la librería que tenía más cerca y lo comprara. La historia está muy bien escrita y el estilo de Chbosky resulta maravilloso... familiar. Como reencontrarte con un viejo amigo después de años sin verse; Las Ventajas de Ser Invisible puede arrancarte el alma y hacerla pedacitos tan fácil como le resulta robarte una carcajada y te engancha de la misma forma que MTv lo hace con los chicos de trece años: Te hipnotiza y simplemente no puedes dejarlo.

BUT one day, thanks to destiny, I found out the book was divided in letters which Charlie has SEND TO YOU and this little detail was more than enough to run to the nearest library and bought it. The story is very good written and the Chbosky’s style is wonderful… familiar. Like see again an old good friend after years; The Perks of Being a Wallflower can break your heart in a hundred pieces so easy as it can steal to you a smile and hooked you in the same way that MTV with thirteen-year teenagers: hypnotizes you and you just cannot quit it.

Desde el inicio formé un vínculo con Charlie que es difícil de explicar, al ser algunos años mayor que él y al ya haber pasado por muchas de esas experiencias, lo único que quería hacer cada vez que leía que le pasaba algo malo era abrazarlo y decirle que todo iba a estar bien.
        *Cabe destacar que el libro toca temas delicados como lo son el abuso en una relación, suicidio, drogadicción, abortos, homofobia, entre otros.
Since the beginning I made a connection with Charlie that it’s difficult to explain, I’m some years older than him, and I lived (as some of you) a lot of experiences he had and the only thing I wanted to do was hug him and told him everything is going to be better.

           *I have to tell you the story touches topics like abuse in relationships, suicide, drug addiction, abortion, homophobia, and others.

Es una historia bellísima sobre lo que significa crecer y sobre cómo, por buenas o malas que sean nuestras vidas, esto es lo que tenemos, además de tener frases más que maravillosas (mi libro está repleto de post-its) y un soundtrack buenísimo... Sí, un soundtrack, como en las películas. A lo largo del libro Charlie te comparte listas enteras con música que puedes escuchar mientras lees sus cartas, dándole un plus a la historia.

It's a beautiful story about what it means to grow up and how, for good or bad that our lives are, this is what we have. Also, it has quotes more than wonderful (my book is full of post-its) and a terrific soundtrack... yes, a soundtrack, like the films. So many times Charlie tells you entire lists with songs you can hear while you're reading the book, giving a plus to the story.

Por supuesto, el que la historia me haya gustado no significa que no le encontrara fallas o que amara a todos los personajes, así que empecemos:

Como ya mencioné algunos párrafos arriba, Charlie tocó mi corazón y muchas veces me sentí mal por él y quería decirle que todo iba a estar bien, pero siento que hubo situaciones en las que actuó erradamente y algunas otras en las que exageró un poco (sobre todo cuando se trata de Sam). Sabemos que Charlie ha tenido problemas y un año difícil, y que encontró un gran apoyo en sus nuevos amigos, pero en algún punto se vuelve demasiado dependiente de ellos. Además de esto y que algunas veces Charlie se pasa de ingenuo, no tengo ningún otro comentario SOBRE LA HISTORIA.

Of course, the story has (in my opinion) some faults and I obviously don't love all the characters, so, let's begin:

As I told some paragraphs above, Charlie touched my heart and a lot of times I felt bad for him, but I think there were situations in which he acted wrongly and others in which he exaggerated a bit (especially when it's about Sam). We know Charlie had problems and a hard year, and he found a great support in his new friends, but at some point, he turns very dependent of they. In addition to this and sometimes when Charlie are passed from naive, I haven't another comment ABOUT THE STORY.

Y finalmente, en gustos se rompen géneros, y a mí no me gustó para nada el personaje de Sam. (¡Lo he dicho!, ahora, por favor no me linchen). He leído sobre muchas personas a las que les encantó el personaje, pero a mi sencillamente no me agrada el típico papel de chica rota e idealizada por el personaje principal, claro que algunas cosas que vivió fueron duras, pero eso no justifica SU toma de decisiones o la forma en que se comporta con algunos personajes. Todo esto, sumado a que a lo largo del libro podemos ver a Sam a través de los ojos de Charlie no hace más que fastidiarme respecto a ella (es como ver a Alaska desde el punto de vista de Miles), demasiado hermosa, demasiado dañada, una víctima de las malas decisiones de LOS OTROS pero nunca de las suyas, obviamente; demasiado interesante, demasiado incorrecta, demasiado frágil... DEMASIADO todo lo que el personaje principal estaba buscando.

And finally, I have to tell you that I don't like Sam at all. (I said it! now, please don't hate me). I've read about a lot of people who loves the character, but I simply don't like the typical character of broken girl and idealized for the main character, it's clear that some things she lived were hard, but that doesn't justify HER decision making or the way that she treat to other characters. All of this, and that in the book we can see Sam through Charlie's eyes does nothing more than annoy me about her (it's like to see Alaska from the point of view of Miles), she's too beautiful, too damaged, a victim of the bad making decision from OTHER PEOPLE but never victim of her decisions, obviously; too interesting, too incorrect, too fragile... TOO all that the main character was looking for.

Por otro lado, AMÉ totalmente a Mary Elizabeth (a pesar de ser un poco pesada en algunos momentos), me recuerda bastante a mi, tanto en gustos como en la forma de pensar y ser Y NO PUEDO DECIR NADA MÁS, ¿alguna vez te han preguntado por qué te gusta tanto algo y al tratar de explicarlo solo puedes decir: "es que es tan sajkfhlajps"? Pues bueno, así me siento yo respecto a este personaje tan peculiar que gusta de leer a Walt Whitman y la música de Billie Holiday.
"A una chica como Mary Elizabeth no deberías decirle que está guapa, deberías decirle lo bonito que es su conjunto, por que su conjunto es elección suya, mientras que su cara no lo es", comenta Sam en algún momento.


On the other hand, I LOVED Mary Elizabeth (despite sometimes she can be such a pain in the neck), she reminds me of myself, both in tastes and in the way of thinking and being AND I CAN'T TELL NOTHING MORE, did someone ever have asked why you like so much something and when you've tried to explain the only thing you can say is: "because it's so sdjkjhkgfd?" Well, that's the way I feel about this so peculiar character who likes read Walt Whitman and listen to Billie Holiday's music.
"with a girl like Mary Elizabeth, you shouldn't tell her she looks pretty. You should tell her how nice her outfit is because her outfit is her choice whereas her face isn't", said Sam in some moment.


Puntuación/Rating









Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios
Newer Posts
Older Posts

HI, HUMAN

Image and video hosting by TinyPic

Metáfora de desordenado cabello, estudiante de Lengua Inglesa, aspirante a escritora y amante de los días lluviosos.

Image and video hosting by TinyPic

CONTACT

sh-papertowns@hotmail.com

Follow Me

  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • Goodreads
  • BLOGLOVIN'

FOLLOWERS

Blog Archive

  • ►  2018 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2017 (26)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (13)
  • ▼  2016 (6)
    • ▼  diciembre (4)
      • Bajo La Misma Estrella - John Green
      • Las Vírgenes Suicidas - Jeffrey Eugenides
      • El Book Tag de Grey's Anatomy
      • Las Ventajas de Ser Invisible/The Perks of Being a...
    • ►  noviembre (2)

recent posts

Popular Posts

  • SEAMOS SEGUIDORES
    Hola! Desde los primeros días después de abrir mi blog comencé a encontrarme muchísimo con esta iniciativa y me parece una súper buena id...
  • El Book Tag de Grey's Anatomy
    Hola, bienvenidos de nuevo a mi blog, hoy les traigo un book tag que encontré en varios canales de youtube llamado El Book Tag de Grey'...
  • Las Ventajas de Ser Invisible/The Perks of Being a Wallflower - Stephen Chbosky
    Título/Title :  Las Ventajas de ser Invisible/The Perks of Being a Wallflower Autor/Author :  Stephen Chbosky Páginas/Pages :  213 ...
  • De libro a película: El Curioso Caso de Benjamin Button
    The Curious Case of Benjamin Button es una película basada en la historia corta del mismo nombre escrita por F. Scott Fitzgerald y narr...
  • El teorema Katherine - John Green
    Título :   El teorema Katherine Autor:  John Green Páginas:  229 Autoconclusivo Sinopsis:   Según Colin Singleton existen d...
  • Tag para conocernos un poco más
    ¡Hola! Hoy les traigo un tag que sirve para que me conozcan un poquito más (a que el título los tenía con la duda (?)). Va más o menos d...
  • Booktag | Nominada por Mina
    ¡Hola a todos! Hoy les traigo un tag al que fui nominada por la hermosa Mina, de Las lecturas de Mina . El blog lleva abierto dos meses y...
  • Favoritos Booktag
    Hi humans! hoy les traigo un tag en el que me etiquetó Sansa, de Belleza entre páginas ¡muchas gracias! Este tag consiste en responder...
  • Delirium - Lauren Oliver
    Delirium |  Lauren Oliver |  441 páginas |  Trilogía Delirium (Delirium #1) SINOPSIS Siempre me han dicho que el amor es u...
  • Top 5 de mis series favoritas
    ¡Hola! Espero que lo estén pasando bien, hoy decidí traerles mi Top 5 de series favoritas por que me gustaría que me conocieran un poquito ...

SEAMOS SEGUIDORES

SEAMOS SEGUIDORES

Created with by ThemeXpose