• Home
  • Libros
    • Reseñas
    • Book tags
    • Especiales
  • Películas
  • Viernes de Terror
  • Iniciativas
Twitter Tumblr Pinterest Google+ Goodreads Bloglovin'

Paper Towns

Cómo ser mujer | Caitlin Moran | 312 páginas | Autoconclusivo


SINOPSIS


A pesar de que tienen derecho al voto, la píldora y no han sido quemadas por brujería desde 1727, la vida no ha sido exactamente una caminata por la pasarela para las mujeres modernas. Son acosadas por incertidumbres y preguntas: ¿Por qué se supone que deben tener un depilado brasileño? ¿Por qué los sujetadores duelen? ¿Por qué esa incesante plática sobre bebés? y, ¿Los hombres las odian en secreto? Caitlin Moran entrelaza provocativas observaciones sobre la vida de las mujeres con escenas graciosas y divertidas de sí misma, desde su adolescencia hasta su desarrollo como escritora, esposa y madre.


LA HISTORIA


How to Be a Woman es un ensayo/autobiografía en el cual Caitlin Moran nos habla sobre su vida desde que es una adolescente de trece años y con sobrepeso que vive en Wolverhampton hasta el presente, siendo una adulta con una exitosa carrera como escritora, con un esposo feminista, dos hijas y un cabello realmente asombroso que nos narra con humor cómo fue crecer en una familia de clase trabajadora, con siete hermanos menores y un perro como único amigo y cómo muchas de sus experiencias —la depilación brasileña, tener sobrepeso, la pornografía, querer tener novio, los clubs de striptease y la ropa interior, entre otras— la inclinaron al feminismo, así como sus primeros acercamientos al mismo y las primeras veces que fue víctima del machismo.

OPINIÓN


*AVISO: NO SÓLO DARÉ MI OPINIÓN SOBRE ÉSTE LIBRO, SINO QUE TAMBIÉN LO DEFENDERÉ, POR LO QUE LES ADVIERTO QUE LEERÁN, Y MUCHO —también conocerán a mi fangirl interior, y es una muy enojada y exaltada—.

Hace algunas horas, mientras estaba viendo reseñas sobre How to Be a Woman, me topé con que a la mayoría de las personas que lo leyeron no les gustó para nada, lo mismo sucedió cuando terminé de leerlo y vi en Goodreads que un 35% de los lectores lo calificaron con tres estrellas o menos, y me di cuenta de cuáles son los factores de mayor peso que influyeron en las opiniones de éstos lectores —lo menciono por que, si cumples con alguno de los siguientes requisitos probablemente éste libro no te vaya a gustar—:

*No están familiarizados/no les gusta el humor británico.
*Esperaban una novela en lugar de un ensayo/autobiografía
*Esperan un manual que les enseñe cómo ser mujer.
*No les gusta/no entienden el sarcasmo y la ironía.
*Se ofenden si algo no es interseccional. 
*Quieren que se toquen TODOS los temas que afectan a la mujer.

No se tomen a mal los puntos arriba, mi intención no es criticar los gustos de los demás y estoy más que a favor del feminismo interseccional, pero he notado que muchos lectores —por lo menos en Latinoamérica— han criticado el humor de Moran, no sé si eso se deba a que leyeron en libro en español —como una persona que ha leído HtBaW en español e inglés puedo decirles que durante la traducción se perdió mucho del humor— o que simplemente no les guste o no lo entiendan lo que no lo haría un mal libro, como muchos han dicho, sino uno que no es de tu gusto. Por otra parte tenemos el hecho de que Caitlin es una mujer blanca y cis, por lo tanto su ensayo tocará los temas desde esa perspectiva, ella habla de lo que conoce, de lo que es y ha vivido, si hubiera llegado a hablar sobre temas que no domina se la hubieran comido viva con tanta crítica, lo cual se liga con el último punto, sí, Moran no habla de temas como la violencia de género o el racismo, pero eso es precisamente por que es algo que ella no ha experimentado de primera mano —cosa que tal vez sí hubiera mencionado si, por ejemplo, hubiera nacido y crecido en en un país misógino o formara parte de una minoría—.

Otros dicen que el libro no te enseña a ser mujer, sino a ser Caitlin Moran. Cualquiera de las dos cosas sería errónea. El propósito de Moran no es enseñarte a ser una mujer —ni siquiera ella sabe cómo serlo—, mucho menos que seas como ella. El libro se llama así por las normas sociales, que desde una temprana edad nos dicen cómo debe comportarse una mujer, y el contenido no es más que Caitlin intentando adaptarse —y fallar innumerables veces— a esas normas. Una vez liberadas mis frustraciones y aclarados los puntos que más me han perturbado sobre todo lo que "está mal" con éste libro, podemos comenzar con mi opinión de How to Be a Woman.

Me enteré de la existencia de HtBaW por mera casualidad y sólo sabía que trataba sobre feminismo y estaba contado desde la perspectiva de Moran, —a eso debemos agregar que, a pesar de que mis padres me criaron con ideales feministas y me había informado bastante sobre qué es y qué quieren el feminismo y sus variantes, nunca había leído un libro sobre el tema— por lo que no sabía exactamente qué esperar (tampoco sabía que se convertirá en uno de mis libros favoritos de todos los tiempos) así que, emocionada, comencé a leer las primeras páginas, soltando una carcajada tras otra, página tras página. Cada capítulo trata sobre alguna vivencia de Moran —Tengo mi periodo, Soy feminista, Me vuelvo furry 'cause en español suena horrible, Soy gorda, Estoy enamorada...—, lo que te hace parar de leer, reírte y decir: ¡A mi también me pasó eso! o ¡Yo pienso lo mismo! Pero, a pesar de estar lleno de graciosas anécdotas, también tiene capítulos que te hacen parar de leer, mirar por unos segundos a la nada y decir: ¡Vaya, no era consciente de esto! o ¡Acabo de darme cuenta que el cajero del supermercado me dijo un comentario machista! De la misma forma puedes toparte con capítulos muy íntimos y serios, como en el que nos cuenta la vez que se realizó un aborto y nos describe el lugar, las personas, el procedimiento, los sentimientos...

En un capítulo se plantea la pregunta de cómo inclinar a las adolescentes al feminismo si, hasta la fecha, los modelos que tenemos para seguir terminaron solteras, locas o cometiendo suicidio, al final todas víctimas del patriarcado. Es por eso que, a mi parecer, Moran toca los temas sin "pelos en la lengua" y demostrando que los estereotipos de la mujer feminista son una completa farsa y que no hay nada de malo con subirte a una mesa y gritar "soy feminista" mientras llevas ropa interior de abuelita que mantiene todo en su lugar. Una de las cosas que más me gustó sobre éste libro fue que Moran pone a trabajar tu cabeza cuando te habla de cómo era el machismo en el pasado y cómo es hoy, tan sutil que pueden pasar incluso días antes de darte cuenta de que aquello que te dijo tu jefe fue machista, cuando te da cifras sobre las mujeres que no se consideran feministas, sobre cómo, inconscientemente, nos volvemos víctimas de la moda, el problema de por qué no se le pregunta a Marilyn Manson cuándo va a tener un hijo pero sí a las mujeres y el dinero que la industria de la pornografía gana al año, de cómo debemos perderle el miedo a la palabra gorda, perder el miedo a no casarte y cuánto necesitamos a mujeres como Lady Gaga.

How to Be a Woman es más que un ensayo sobre la vida de una mujer feminista, es una plática entre amigas, tonta, embarazosa, graciosa y honesta —algunas veces de una forma un tanto maternal— que intenta acercarte al feminismo sin miedo y con amabilidad, dando un paso a la vez y sin pedirte que bebas tu sangre menstrual y por supuesto, con un enorme repertorio de bromas sobre los estereotipos.

"What is feminism? Simply the belief that women should be as free as men, however nuts, dim, deluded, badly dressed, fat, receding, lazy and smug they might be."

Una vez más y para terminar, esto es mi opinión, no intento cambiar la los gustos y creencias de los demás ni pienso que las personas a las que no les gustó están mal, todos somos libres de expresarnos y de que nos gusten cosas distintas, simplemente aclaré puntos que me encontré en internet y que me parecieron un poco injustos o fuera de lugar —hablando de si un libro es bueno o malo—. Sin más que decir respecto a este libro —gracias a las estrellas—, espero que les haya gustado la reseña y que, si aún no lo han leído lo hagan, de igual manera me gustaría que me dijeran si lo han leído y qué les pareció.






Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Newer Posts
Older Posts

HI, HUMAN

Image and video hosting by TinyPic

Metáfora de desordenado cabello, estudiante de Lengua Inglesa, aspirante a escritora y amante de los días lluviosos.

Image and video hosting by TinyPic

CONTACT

sh-papertowns@hotmail.com

Follow Me

  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • Goodreads
  • BLOGLOVIN'

FOLLOWERS

Blog Archive

  • ►  2018 (1)
    • ►  junio (1)
  • ▼  2017 (26)
    • ▼  agosto (1)
      • Cómo ser mujer - Caitlin Moran
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (13)
  • ►  2016 (6)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)

recent posts

Popular Posts

  • SEAMOS SEGUIDORES
    Hola! Desde los primeros días después de abrir mi blog comencé a encontrarme muchísimo con esta iniciativa y me parece una súper buena id...
  • El Book Tag de Grey's Anatomy
    Hola, bienvenidos de nuevo a mi blog, hoy les traigo un book tag que encontré en varios canales de youtube llamado El Book Tag de Grey'...
  • Las Ventajas de Ser Invisible/The Perks of Being a Wallflower - Stephen Chbosky
    Título/Title :  Las Ventajas de ser Invisible/The Perks of Being a Wallflower Autor/Author :  Stephen Chbosky Páginas/Pages :  213 ...
  • De libro a película: El Curioso Caso de Benjamin Button
    The Curious Case of Benjamin Button es una película basada en la historia corta del mismo nombre escrita por F. Scott Fitzgerald y narr...
  • El teorema Katherine - John Green
    Título :   El teorema Katherine Autor:  John Green Páginas:  229 Autoconclusivo Sinopsis:   Según Colin Singleton existen d...
  • Tag para conocernos un poco más
    ¡Hola! Hoy les traigo un tag que sirve para que me conozcan un poquito más (a que el título los tenía con la duda (?)). Va más o menos d...
  • Booktag | Nominada por Mina
    ¡Hola a todos! Hoy les traigo un tag al que fui nominada por la hermosa Mina, de Las lecturas de Mina . El blog lleva abierto dos meses y...
  • Favoritos Booktag
    Hi humans! hoy les traigo un tag en el que me etiquetó Sansa, de Belleza entre páginas ¡muchas gracias! Este tag consiste en responder...
  • Delirium - Lauren Oliver
    Delirium |  Lauren Oliver |  441 páginas |  Trilogía Delirium (Delirium #1) SINOPSIS Siempre me han dicho que el amor es u...
  • Top 5 de mis series favoritas
    ¡Hola! Espero que lo estén pasando bien, hoy decidí traerles mi Top 5 de series favoritas por que me gustaría que me conocieran un poquito ...

SEAMOS SEGUIDORES

SEAMOS SEGUIDORES

Created with by ThemeXpose